Es una secuencia de cuadros o páginas que se pueden mostrar en la pantalla de una computadora y recibe el nombre de diapositivas, En Power Point en éstas se pueden insertar cuadros de texto, gráficos de diferentes formas y tamaños, sonidos,objetivos, vídeo, hojas de cálculo, documentos en word.
Patrones:
Patrón de diapositivas
El patrón de diapositivas es un elemento de la
plantilla de diseño (plantilla de diseño: archivo
que contiene los estilos de una presentación, incluido el
tipo y el tamaño de las viñetas y fuentes;
posiciones y tamaños de los marcadores de posición,
diseño de fondo y combinaciones de colores de relleno y un
patrón de diapositivas y el patrón de
títulos opcional.) que almacena información sobre
la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la
ubicación y el tamaño de los marcadores de
posición (marcadores de posición: cuadros con
bordes punteados o sombreados que forman parte de la mayor parte
de diseños de diapositivas.Estos cuadros mantienen el título y el texto principal u objetos como gráficos, tablas e imágenes.), el diseño del fondo y las combinaciones de colores (combinación de animación: conjunto de ocho colores que puede aplicar a diapositivas, páginas de notas o documentos de la audiencia. Una combinación de colores consta de un color de fondo, un color para las líneas y el texto, y otros seis colores seleccionados para generar diapositivas fácilmente legibles.).
Combinaciones de colores
Las combinaciones de colores están formadas por
los ocho colores utilizados en el diseño de la
diapositiva, colores para el fondo, texto y líneas,
sombras, texto de título, rellenos, énfasis e
hipervínculos.La plantilla de diseño (plantilla de diseño: archivo que contiene los estilos de una presentación, incluido el tipo y el tamaño de las viñetas y fuentes; posiciones y tamaños de los marcadores de posición, diseño de fondo y combinaciones de colores de relleno y un patrón de diapositivas y el patrón de títulos opcional.) aplicada determina la combinación de colores de una presentación.
- Colores utilizados en el texto de título y en el texto principal
- Colores utilizados en el fondo, rellenos y sombras
- Colores utilizados en hipervínculos, rellenos y énfasis como viñetas
La plantilla de diseño incluye una combinación de colores predeterminada y las combinaciones adicionales entre las que puede elegir, todas las combinaciones han sido diseñadas para esa plantilla. La presentación predeterminada o "en blanco" de Microsoft PowerPoint también contiene combinaciones de colores.
Puede aplicar una combinación de colores a una diapositiva, a las diapositivas seleccionadas, así como a notas (páginas de notas: páginas impresas que muestran las notas del autor debajo de la diapositiva que acompaña las notas.) y documentos (documento: versión impresa de una presentación que puede incluir varias diapositivas por página y espacio para las notas de la audiencia.).
Para darle una presentacion formal a nuestros trabajos de diapositivas debemos hacer buenas combinaciones de clores para las presentaciones que sean acorde al tema que se esta presentando.
Tipografía
El uso de la tipografía, que incluye la fuente y el tamaño de la fuente, es fundamental para que el texto sea legible y, en consecuencia, inteligible. Normalmente, dentro de los paquetes de procesamiento de texto y de presentaciones electrónicas se ofrecen un número importante de fuentes, que corresponden a estilos gráficos muy diversos. (como Times New Roman, Tahoma y Verdana).
Dibujos: En un trabajo de power point se pueden diseñar, crear, copiar y pegar infinidad de dibujos, de los que sean del agrado de la persona o dependiendo el tema del que se trate el trabajo.
IINSERCIÓN DE OBJETOS
En este caso los objetos se refiere a algún tipo de archivo que manejan las herramientas de sistema operativo Windows, de Microsoft Oficie o de algún otro programa de aplicación, para insertar un objeto lo podemos hacer desde la Barra de Menú en la opción Insertar Objeto, aparecerá una cuadro similar al siguiente:
En este caso
los objetos se refiere a algún tipo de archivo que manejan las herramientas de
sistema operativo Windows, de Microsoft Oficie o de algún otro programa de
aplicación, para insertar un objeto lo podemos hacer desde la Barra de Menú en
la opción Insertar Objeto, aparecerá una cuadro similar al siguiente:
Transiciones y Animaciones
EFECTOS DE
ANIMACIÓN
Esto se refiere a
los efectos dinámicos o de animación que queramos que se desplieguen al pasar de
una diapositiva a otra , a una diapositiva completa o una presentación completa
( todas las diapositivas) o bien en algunas partes de las diapositivas como
textos o imágenes, que en este caso son tratadas como objetos.
Para animar una o
todas las diapositivas nos vamos a la opción de Efectos de Animación del
menú Presentación, en el Panel de Tareas deberá de habilitarse las
opciones para ese función, de la siguiente manera:
Debemos seleccionar el texto y el objeto donde deseamos añadir las animaciones. El botón"agregar objeto seleccionamos en que momento queremos a la entrada,salida, al medio y la trayectoria de desplazamiento.
En inicio seleccionamos, en que momento queremos el evento, al hacer click con la anterior, y después de la anterior podemos seleccionar la velocidad del efecto en velocidad.
Por defaul los efectos aparecerán en el orden que lo hemos creado, pero con la opción de reordenar se puede cambiar el orden.
Para reordenar, deberá seleccionar el objeto en cuestión y pulsar las flechas de reordenamiento tantas veces sea necesario en el orden que deseamos ya que se va desplazando uno por uno.
TRANSICIÓN DE
DIAPOSITIVA
Esta apunto de
terminar su curso, en esta ultima lección veremos como añadir efectos al
transitar de una diapositiva a otra, las opciones o los tipos de efectos son
similares a los efectos vistos anteriormente. Para poder añadir efectos en la
transición de diapositiva, deberá ir a la opción Transición de Diapositiva
del Menú Presentación.
Aplicar a las diapositivas aplicada: El efecto se puede establecer diapositiva por diapositiva o bien en todas las diapositivas con el botón "aplicar a todas las diapositivas", lo que hace posible es que en cada transición de diapositiva se puede tener un efecto diferente.
Modificar Transición ( velocidad y sonido):
Podemos regular la velocidad del efecto lento , medio y rápido, aplicar sonido de oficie ( del listado) o seleccionar un archivo de sonido personalizado, en la opción otro sonido.
Diapositiva avanzada:
El efecto se puede "desatar" al hacer click en el mouse, o bien en forma automática después de determinado tiempo, esto último es muy útil cuando deceamos que la presentación "corra" por si misma, como una exposición de algún tema donde se requiera la explicación del contenido de la precentación, requiera el control del tiempo por parte del expositor. En caso de tener botones de navegación, el evento de click, también puede ser en dichos botones.
Bibliografia:
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos34/presentaciones-power/presentaciones-power.shtml#ixzz3opQSU7yK
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos34/presentaciones-power/presentaciones-power.shtml#ixzz3opRoTesZ
existen distintos tipos de patrones para crear una diapositiva, los cuales nosotros podemos ir cambiando a nuestro gusto o mejorando nuestra presentacion.
ResponderEliminarexisten distintos tipos de patrones para crear una diapositiva, los cuales nosotros podemos ir cambiando a nuestro gusto o mejorando nuestra presentacion.
ResponderEliminar