miércoles, 14 de octubre de 2015

Manejo de las hojas de cálculo.

Una hoja de cálculo es una herramienta para el análisis numérico para cualquiera que necesite registrar información ahí. y la idea  básica es dar una dirección a cada intersección de columnas y renglones y permitir al usuario capturar información ahí, estas intersecciones son llamadas celdas; Una celda se identifica por medio de su dirección, la cuál es una combinación de la letra de su columna y el numero de su renglón, ejemplo, la columna C4 es la direccioón de la celda en la intersección de la tercera columna( columna  C)  y el cuarto renglón (renglón 4). A1es la celda superior izquierda de una hoja de cálculo y j20 es la celda en la  intersección de la columna J (la décima columna y el renglón 20 .
En el departamento de contabilidad utiliza las hojas de cálculo para calcular los ingresos mensuales a libro o programar balances contables, también pueden mantener un registro de la depreciación y valores en libros de los activos de la compañia e incluso preparar sus estados financieros mensuales,trimestrales o anuales con la hoja de cálculo.
Con excel puedes editar y anotar sobre las gráficas creadas en la manera usual para darles una mejor presentación con colores, etiquetas e imágenes gráficas.
Algunas hojas de cálculo, te permiten crear presentaciones en diapositivas de las gráficas que hayas creado.
Una fórmula puede ser una ecuación matemática simple o compleja, puedes calcular números, fechas y horas, Los programas de las hojas de cálculo reconocen todos los operadores aritméticos comunes, el operador mas(+) agrega valores, el signo menos(-) los sustrae, el asterisco(*) denota multiplicación y una diagonal(/) significa división.
las fórmulas que realizan operaciones aritméticas con números funcionan exactamente como se espera. ingresar "4+2" en una celda esta despliega 6, aún cuando su contenido siga siendola fórmula. (este es otro ejemplo de la diferencia entre el valor de despliegue de una celda y su contenido real).

No hay comentarios:

Publicar un comentario